sábado, enero 23, 2021
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

“14 mil 652 Dosis de Esperanza”

Edgar Soto Escrito por Edgar Soto
enero 12, 2021
estás en la categoría de Columnas
0 0
0
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp


Autor: Víctor Hugo Ortiz Montalvo

En la actualidad el Estado de Michoacán de Ocampo enfrenta un escenario catastrófico derivado de la pandemia de la COVID-19. A la fecha del día de hoy 12 de enero, la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán dio a conocer con base a los datos del informe de vigilancia epidemiológica que Michoacán suma un total de 35, 331 casos positivos acumulados de la COVID-19 y se han presentado en el estado 2921 defunciones a causa de esta enfermedad.

En las últimas semanas hemos visto un incremento exponencial de casos de la COVID-19. Repunte exponencial que ha llevado al Gobierno Estatal y Municipal a la implementación de medidas de contención rigurosas para evitar un colapso de los servicios de salud públicos y privados.

En las últimas semanas Michoacán ha registrado cifras alarmantes de contagios y defunciones que acercan al estado a tener un cambio en la semaforización de amarillo a rojo, lo que implicaría que en la entidad hay un nivel de alerta máximo por la pandemia del coronavirus.

Ante el escenario catastrófico mencionado, es más que evidente que la llegada del primer lote de vacunas contra la COVID-19 al estado de Michoacán es una noticia positiva, digna de celebrarse.

“14 mil 652 dosis de esperanza” llegaron el día de hoy al Aeropuerto Internacional de Morelia, procedentes de la ciudad de México. Con ello comenzara a partir de mañana la vacunación dirigida al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla y que tiene contacto directo con pacientes positivos y sospechosos del nuevo coronavirus.

La llega de las primeras vacunas y la aplicación de las mismas en el Estado de Michoacán vislumbra una pequeña luz al final del túnel. Pero así como se reconoce la positividad de la noticia no debemos de bajar la guardia porque la lucha para vencer a la COVID-19 en el estado de Michoacán sigue.

La sociedad de nuestro Estado deberá de entender que Michoacán tiene aproximadamente según el último censo del INEGI, una población total de 4 584 471 habitantes. El dato anterior nos hace entender que para que se logre inmunizar a la mitad de la población habrá que pasar un largo periodo de tiempo y desafortunadamente en este largo periodo de tiempo habrá de fallecer una cantidad importante de personas.

Si todo sale bien, se estima que a finales de enero el personal de salud este completamente inmunizado. Posteriormente se estima que a principios de febrero se comience a vacunar a los adultos mayores de 68 años, que en el estado suman cerca de 350 mil. Y finalmente se comenzaran las jornadas de vacunación masivas que tendrán como finalidad inmunizar a toda la población del Estado de Michoacán.

Si queremos salir adelante de esta crisis sanitaria habrá que actuar de manera responsable y hacer lo que nos corresponde.

Al Gobierno le corresponde diseñar, implementar y dar a conocer las medidas de mitigación. Mientras que la sociedad deberá de acatar de manera responsable todas y cada una de las diferentes medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias.

Solo a través del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno se podrá romper la cadena de contagios y con ello disminuir las elevadas tasas de incidencia y mortalidad de la COVID-19 que se han venido incrementado de manera preocupante en los últimos días. No es momento de bajar la guardia. Los y las Michoacanas enfrentamos un enemigo difícil de vencer que lleva por nombre COVID-19.

Tags: COVID19MICHOACÁNMORELIAPANDEMIAVACUNAVÍCTOR ORTIZ
Publicación anterior

TEMAS DE CAFÉ

Siguiente publicación

BAJO LA LUPA

RelacionadosPublicación

Columnas

Los retos y tareas que enfrenta Joe Biden

enero 20, 2021
“Dengue, problema de salud grave en Michoacán”
Columnas

“Dengue, problema de salud grave en Michoacán”

enero 19, 2021
Columnas

BAJO LA LUPA

enero 17, 2021
Siguiente publicación

BAJO LA LUPA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • 8.2k Fans

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer nacional, y que use la memoria para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Síguenos

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In