*LE RESULTÓ EL RECLAMO AL PRI DE SILVANO.

*CONVOCATORIA A EX PRESIDENTES DEL CDE.

*ENSEÑA MÚSCULO EL TRICOLOR.

*GUERRA DE ENCUESTAS

*QUE DENUNCIARÁN A SILVANO.

En otra entrega, comenté a ustedes, que el gobernador del estado SILVANO AUREOLES CONEJO

había hecho un severo reclamo al presidente del comité ejecutivo nacional del Partido

Revolucionario Institucional ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS alias “ALITO”, en el sentido de que el

PRI y sus dirigentes no le estaban cumpliendo los acuerdos pactados, fundamentalmente, que

CARLOS HERRERA TELLO no estaba sintiendo la presencia del tricolor en su campaña.

Pero si la ausencia del PRI en la campaña de HERRERA era y es evidente, más se detectó en el

territorio, pues así lo reveló una auditoría de promoción del voto practicada en los 112 municipios

del estado, lo que prendió los focos de alarma en el cuarto de guerra del candidato de la alianza

“Equipo por Michoacán”, el trabajo de promoción y operación del tricolor, no se estaba ejecutando

en tierra como se manifestaba en gabinete.

Fue a consecuencia de lo anterior, que el inquilino de Casa de Gobierno hizo el reclamo

correspondiente al dirigente nacional priista, por lo que no se dejaron de esperar las reacciones al

interior del tricolor, poniendo a trabajar en serio al delegado del comité nacional priista HUGO

CONTRERAS ZEPEDA.

CONVOCATORIA A EX PRESIDENTES DEL CDE.

La primera acción que devino de este “jalón de orejas” fue convocar a los ex presidentes del comité

directivo estatal priista y convencerlos de que aceptaran que se les adjudicara la responsabilidad

por regiones de la campaña de CARLOS HERRERA pero solo al interior del PRI, con sus organizaciones

y sectores.

En esa tesitura, solo acudieron al llamado los ex presidentes CHON ORIHUELA, AGUSTÍN TRUJILLO

ÍÑIGUEZ, JULIÁN RODRIGUEZ SESMAS, JAIME RODRIGUEZ LÓPEZ, OSVALDO FERNÁNDEZ y JESÚS

HERNÁNDEZ PEÑA, faltando un significativo número de ex presidentes como ALFONSO QUINTERO

LARIOS, CARLOS GÁLVEZ HERRERA, FERNANDO ORIHUELA CARMONA, VIRGILIO PINEDA ARELLANO

y VÍCTOR MANUEL SILVA TEJEDA, entre otros.

La ausencia de FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, así como la de JESÚS REYNA GARCÍA que también

fueron presidentes del CDE del PRI, era obvia, pues ya no son militantes del tricolor, no así de los

demás anotados, algunos de los cuales dijeron a este columnista, que ¿cuál sería la razón para en

esta ocasión acudir al llamado de la dirigencia de su partido?

Enfático uno de ellos señaló: “Cuando se realizó el proceso interno del partido, para la asignación

de las candidaturas a diputado federal y local, las presidencias municipales, así como la integración

de sus respectivas planillas y en la integración de las listas de candidatos a diputado local y federal

por la vía plurinominal, nunca fuimos convocados ni tomados en cuenta, ¿por qué ahora si nos

llaman? ¿Será que la lumbre les está llegando a los aparejos?

De manera pues, que el asunto de la participación en la campaña de los ex dirigente priistas no salió

del todo bien, así que con los que asistieron al llamado y quisieron colaborar, se repartió el trabajo

partidario y de inmediato se determinó la organización del evento realizado el pasado domingo

sobre la avenida Madero de esta capital.

ENSEÑA MÚSCULO EL TRICOLOR.

Con el consabido acarreo, el tricolor alcanzó a reunir un aproximado de 10 mil priistas, si tomamos

en consideración que la avenida madero mide 35 metros de ancho por 100 metros por cuadra, lo

que arroja un superficie de 7 mil metros cuadrados en las dos cuadras que se llenaron de militantes

con una densidad de 1.5 personas por cada metro cuadrado.

El evento en su desarrollo fue relativamente mediocre, la participación oratoria de los candidatos

fue simplona, lisa y llana, como también lo fue la intervención del dirigente nacional ALEJANDRO

MORENO, de manera que solo destacó GUILLERMO VALENCIA REYES, candidato a presidente

municipal de Morelia, con una arenga que por momentos encendió al respetable, pero nada más.

Aquí vale la pena acotar, la razones por las que el candidato a diputado federal ROBERTO CARLOS

GARCÍA no estuvo en el presídium, pues de inmediato se empezó a rumorar que sus desavenencias

con MEMO VALENCIA habían provocado que no se le invitara a subir al estrado, lo cierto fue que no subió, por cuestiones de no rebasar los gastos de campaña, pues de haberse subido, el INE le hubiera
acreditado el 50% del costo del evento.
GUERRA DE ENCUESTAS
Vaya que se ha soltado un “guerra de encuestas”, con el único fin de posicionar a sus respectivos
patrocinadores, encuestas que no soportan un examen riguroso de las técnicas y métodos
estadísticos, con solo aterrizar sus datos y relacionarlos con la lista nominal y la expectativa de
votación esperada, nos damos cuenta que están malhechas

Bueno, el colmo del ridículo de la empresas que publicitan sus resultados, que las hay como la de

MASSIVE CALLER, la que ni siquiera se toma la molestia de mediar el universo de contendientes

completo para la gubernatura del estado, elemento que descalifica por completo el ejercicio

demoscópico y por supuesto sus resultados.

Sin embargo, aceptando sin conceder que la mayoría son ejercicios serios o que tiene la intención

de serlo, éste columnista estima que la contienda se está cerrando a 20 días de la elección y a 17 de

que terminen sus respectivas campañas los candidatos al gobierno del estado, contienda electoral

que ya es de dos candidatos, los demás, su participación será testimonial.

En ese contexto, a pesar de que lo afirmado por el columnista será reputado por simpatizantes de

uno u otro candidato, lo cierto es que, reitero, en mi opinión, el triunfo de esta contienda lo

obtendrá el candidato que logre conformar una excelente estructura político electoral, para la

operación el día de la elección, lo que se conoce como la “movilización” del día “D”.

Los que saben de campañas, su estructuración, organización y operación, saben de qué estoy

hablando, de manera que en MORENA será SERGIO “EL YEYO” PIMENTEL MENDOZA el que rendirá

cuentas de la operación de la promoción del voto y en la casa de enfrente, cada partido de los que

integran la alianza, tiene un responsable, pues si lo reclamado por SILVANO a ALITO no fue gratuito,

tiene su razón de ser.

QUE DENUNCIARÁN A SILVANO.

En una conferencia de prensa, el candidato de MORENA ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA hizo

señalamientos públicos en contra del gobernador del estado SILVANO AUREOLES CONEJO a quien

acusó de amenazar y amedrentar a candidatos y a actores políticos de ese partido, por lo que dijo que acudirán ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR a presentar la respectiva

denuncia.

En su exposición, RAMÍREZ BEDOLLA mostró imágenes de “capturas de pantalla” de teléfonos

celulares, en los que se puede leer textos en los que presuntamente el titular del ejecutivo escribe

palabras soeces en contra del destinatario, solo que no demostró que el teléfono del que se

emitieron los textos publicitados, fuera el personal de AUREOLES CONEJO.

Pero por otra parte, hay que señalar que ALFREDO RAMÍREZ candidato a gobernador de MORENA

es abogado, por lo que resulta extraño, que pretenda hacer una denuncia de tipo penal electoral,

pues popularmente es sabido que ese tipo de “capturas de pantalla” cualquiera las puede hacer, de

manera que es improbable que tal denuncia proceda.

Lo cierto de esta “denuncia” es que el candidato y su partido buscan un impacto mediático con lo

denunciado, pues no pueden tener otro fin, legalmente es casi imposible lograr que tales “capturas

de pantalla” puedan obrar como prueba plena, es más, ni como indicio pueden ser consideradas por

un juzgador, a menos que vayan robustecidas con otras probanzas que hagan posible su emisión.