COLUMNA “BAJO LA LUPA”

DEL 10-09-21

*POLARIZAR A LOS MICHOACANOS, ¿CONVIENE?

*3800 MILLONES DE APOYO EXTRAORDINARIO.

*PATERNIDAD DEL “APOYO EXTRAORDINARIO”.

*LA RENUNCIA DE YARABÍ A FRACCIÓN PRIISTA.

* DELEGADO DEL CEN DEL PRI GOLPEA A REGIDOR PRIISTA.

*VALIDA SALA SUPERIOR ELECCIÓN DE TACÁMBARO.

Me da la impresión de que quienes rodean a ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA y él mismo, están implementando la

estrategia de la polarización social, replicando el modelo nacional, que desde su punto de vista, le ha dado

buenos resultados al presidente LÓPEZ OBRADOR, de ahí la insistencia de preparar a SILVANO AUREOLES CONEJO

como el origen de todos los males que a partir del 1 de octubre, siempre y cuando el TEPJF le ratifique el triunfo,

le ocurran a Michoacán.

Ya lo he comentado y lo repito, claramente se ha apreciado la estrategia, tanto del gobernador electo y su equipo

como del gobierno federal, de ahorcar la finanzas de Michoacán, como si las consecuencias de la

descentralización educativa y los términos del convenio de coordinación fiscal con la federación, sean

responsabilidad de la actual administración estatal, factores reales de la crisis financiera estatal.

Pero además, los “voceros” del “equipo de transición” del gobernador electo, en lugar de informar sobre los

trabajos de transición, convocan a conferencias de prensa, para agarrar de sparring a SILVANO AUREOLES, al que

responsabilizan de todo, solo que en base a especulaciones, deducciones con lógica muy dudosa e incluso con

falta de calidad moral para acusar.

3800 MILLONES DE APOYO EXTRAORDINARIO.

Excelente, que el gobierno federal haya tomado la determinación de apoyar a Michoacán con 3,800 millones de

pesos, para resolver las necesidades de recursos económicos, para el pago de sueldos y salarios de todos los

empleados y trabajadores de la administración pública del estado, particularmente los poderes del estado y el

magisterio michoacano de todos niveles.

Espero por supuesto, que este salvavidas financiero, incluya a la Universidad Michoacana, a los telebachilleratos,

CECYTEM, Universidad Tecnológica de Morelia, CONALEP, Colegio de Bachilleres, ICATMI, etc., de manera que si

llegar a sobrar algún “piquito”, les den un abonito a los proveedores, cuyos negocios están al borde de la quiebra.

PATERNIDAD DEL “APOYO EXTRAORDINARIO”.

Uta, me cai, como se están desgarrando las vestiduras por la autoría de la gestión de los 3,800 millones de pesos

del apoyo extraordinario al gobierno del estado, que si fue ALFREDO RAMÍREZ, que fue producto de la presión

ejercida por los sindicatos, que si les dio lástima SILVANO, etc., en serio, a los michoacanos nos vale madre quien

los consiguió y por concepto de qué, lo importante es que en muchos hogares michoacanos llegará dinero para

resolver ingentes necesidades.

Ahora bien, si ese apoyo extraordinario es producto de una gestión del gobernador electo ALFREDO RAMÍREZ

BEDOLLA, solo confirma que ambos entes, el electo y el gobierno federal se confabularon para ahorcar las finanzas estatales, ridiculizar a SILVANO y ahora aparecer como los divinos salvadores, lo que me parece perverso

y de poca moral.

Faltan 20 días para que el señor AUREOLES CONEJO entregue el poder público estatal, ¿Para qué hacerlo perro

del mal? A menos claro, que se requiera como estrategia, lo que revelaría sin duda, que tanto RAMÍREZ BEDOLLA

como su equipo, no están preparados para gobernar y administrar un estado en condiciones como las de

Michoacán y necesitan un pretexto para ocultar su incompetencia.

Acaso, ¿no se han dado cuenta RAMÍREZ BEDOLLA y su equipo, sobre todo, CARLOS TORRES PIÑA quien será su

operador político, que con la polarización que están provocando, están destruyendo la posibilidad de que el

congreso del estado con la 75 legislatura, generen la gobernabilidad que el estado va a requerir? El insulto y la

diatriba, por más enmascarada que se digan, están provocando la unión de los legisladores del “Equipo por

Michoacán”.

Ya este jueves pasado por la mañana, las fracciones legislativas de los partidos Acción Nacional, Revolucionario

Institucional y de la Revolución Democrática, anunciaron el despliegue de sus lanzas y entonaron su grito de

guerra, como preludio de que la mayoría que conforman esas tres fuerzas políticas en la 75 legislatura del

congreso estatal, no serán una perita en dulce para la administración de RAMÍREZ BEDOLLA.

LA RENUNCIA DE YARABÍ A FRACCIÓN PRIISTA.

Lo que ya estaba visto y que desde hace varias semanas había comentado a ustedes, se consolidó esta semana,

cuando se hizo público el escrito con fecha del pasado martes 7 de septiembre de la presente anualidad,

mediante el cual la diputada YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ informó a la presidenta de la Junta de Coordinación

Política del congreso del estado, su decisión de separarse de la fracción legislativa del PRI y declararse “diputada

independiente”.

ÁVILA GONZÁLEZ ha deslizado la versión de que su renuncia se debe a no prestarse como miembro de la fracción

priista, a que el líder de la fracción priista negocie con el voto de la fracción, a cambio de que en los dictámenes

de desincorporación de bienes inmuebles propiedad del gobierno estatal, se incluya uno, en el que se beneficia

a ANTORCHA CAMPESINA con un inmueble.

Sin embargo, en los pasillos del congreso se dice que la renuncia de YARABÍ a la fracción parlamentaria del Partido

Revolucionario Institucional, es con el propósito de contribuir a frenar junto con legisladores de la 4T, la

aprobación del dictamen que autoriza al gobierno del estado a enajenar algunos bienes inmuebles, ya que la ex

legisladora priista es parte del equipo de transición del gobernador electo ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA.

Lo cierto de todo este baile, es que ni el PRI quiere a YARABÍ ni esta quiere seguir siendo del tricolor, baste

recordar que desde que el PRI designó a CARLOS HERRERA TELLO como su candidato, YARABÍ se fue con MORENA

y por su parte el tricolor, hace un mes que inició el proceso sancionador para expulsar del PRI a la diputada ÁVILA

GONZÁLEZ. “Amor con amor se paga…”

DELEGADO DEL CEN DEL PRI GOLPEA A REGIDOR PRIISTA.

Trascendió como reguero de pólvora el pleito a golpes, mordidas y araños que sostuvieron el actual delegado

general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en Michoacán HUGO CONTRERAS

ZEPEDA y el ex director jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán GERARDO NAVA MEJIA actual

regidor electo del municipio de Tancitaro.

No tengo la menor duda, de que NAVA MEJÍA es un personaje nada recomendable, incluso, fue el responsable

de que el registro de candidatos priistas ante el IEM, fuera irregular, como en el caso de MEMO VALENCIA quien

no apareció en la boleta así, sino como GUILLERMO VALENCIA REYES, detalle que operó en contra del candidato

y así como en el caso de VALENCIA REYES, lo fue de otros muchos a los que les causó daño.

Sin embargo, qué pena inspira el señor HUGO CONTRERAS MEJÍA, quien siendo diputado local electo en el estado

de Jalisco y ostentando todavía el cargo de delegado del CEN del PRI, dirima las divergencias con la militancia a

golpes aprovechándose de su superioridad física y política, a pesar de que el agredido mereciera eso y más.

Y es que, CONTRERAS ZEPEDA pertenece a la clase política que se supone es la más pensante y racional, esa que

hoy se constituye como el bloque opositor al gobierno de la 4T, que necesita de sus mejores hombres y mujeres

para realizar un papel decoroso y defensor de un gran sector de la población nacional, de manera que no puede

ser que la violencia, sea el método de resolver las diferencias, ya de por sí estamos como sociedad polarizada y

con políticos violentos, “a dónde vamos a parar…”

De igual manera, qué pena producen las fuerzas vivas del PRI, su clase política, sus sectores y organizaciones,

incluso la disidencia tricolor, que guardan un silencio sepulcral ante las acciones violentas del delgado general

del PRI en Michoacán, quien no solo ha sido pernicioso en el desempeño del cargo, sino que ahora utiliza la

violencia en sustitución de la política como forma de lograr resolver las diferencias entre la militancia priista.

VALIDA SALA SUPERIOR ELECCIÓN DE TACÁMBARO.

A las 19:17 horas de este jueves 9 de septiembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación, revocó la sentencia emitida por la Sala Regional Toluca del TEPJF en la que anula la elección de

diputado local del distrito 19 con cabecera en Tacámbaro, por lo que con esa sentencia le regresa su curul de

mayoría a OSCAR ESCOBAR LEDESMA del PAN, también postulado por el PRI y el PRD.

Lo lamentable de esto, es que el Partido Fuerza por México en Michoacán, vuelve a perder su registro estatal y

en consecuencia, la diputación plurinominal que le otorgó la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, le vuelven a faltar esos 218 votos y por otro lado, falta ver a quién vinculan para realizar

el reparto de las curules plurinominales, que por efectos de esta sentencia, cambia su distribución. Me falló la

veladora…

Seguramente, será la propia Sala Superior la que hará la nueva distribución de las curules plurinominales, lo que

debe de suceder máximo hasta el martes próximo en que se instala la 75 legislatura al congreso del estado, de

manera que, puede que algunos canten victoria y otros se queden tristes, por que no les duró el gusto, aunque

falta que se resuelva la redistribución de pluris que hizo la Sala Toluca, en la que tomó en cuenta las victoria

reales de mayoría en las que MORENA perdió dos. Con esta sentencia, no le regresan las dos de MORENA, he?