*Y SE FUE RAÚL MORÓN DE LA DIRIGENCIA DE MORENA.
*CON UNA ZANAHORIA, SE IMPONE FIDEL EN CONGRESO.
*TORRES PIÑA, PUYAZO EN EL PRIMER TERCIO.
*PLAN DE RESCATE FINANCIERO NECESITA A DIPUTADOS.
*NO MÁS MINUTAS CON EL MAGISTERIO: BEDOLLA.
*REGRESO OBLIGATORIO A CLASES.
*PÉREZ CONTRERAS, NUEVO PRESIDENTE DEL TEEM.
Con un dejo de tristeza y resentimiento, RAÚL MORÓN anuncia su retiro, que no renuncia, de la
dirigencia estatal de MORENA, la que ejerció con el nivel de “Delegado del CEN de MORENA en
funciones de presidente del CEE en Michoacán”, pues señala que la misión fue cumplida, ya que la
4T llegó a Michoacán y es momento de retirarse.
La tristeza, porque MORÓN OROZCO siente y en eso coincidimos, no merecer el trato que en los
últimos días le ha dado el gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA y su equipo, pues la cortesía
política honra a quien la otorga y obliga a quien la recibe, empero, aquí no existió ni lo mínimo de
la regla de la política, por el contrario, se dio el golpe de timón por anticipado.
El resentimiento, por la falta de valoración al trabajo desarrollado, el que de haber estado ausente
en las condiciones en que RAMÍREZ BEDOLLA recibió la candidatura, la derrota electoral hubiera
tocado la puerta, la diferencia tan mínima en el resultado así lo indican, de manera que, faltó política
fina, de la buena, para lograr no ser “Juanito” y si darle una salida digna y decorosa al otrora
candidato a gobernador.
CON UNA ZANAHORIA, SE IMPONE FIDEL EN CONGRESO.
Seguramente a la hora en que usted esté leyendo esta entrega, el pleno de los diputados que
integran la 75 legislatura al congreso del estado ya habrá aprobado la nueva Ley de la Administración
Pública del estado de Michoacán propuesta por el gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, bajo la
operación política del morenista FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA, aunque había diputados con la
intención de reventar la sesión.
Y es que, parece que la ambición pesó más que la razón y la estrategia, pues el minidiputado
“convenció” a los diputados del bloque opositor, con la zanahoria que significó el meter en la orden
del día de la sesión nocturna de este martes 5 de octubre, el dictamen de desincorporación de
diversos bienes inmuebles propiedad del gobierno del estado.
Y es que ahora, no se trata de SILVANO ni de que se quiere robar el dinero ni nada por el estilo, se
trata de 8 predios que desde hace años tiene en sus manos Antorcha Campesina y que por angas o
mangas, el IVEM no le pudo escriturar y ahora, la única manera de que se regularicen esos predios,
es mediante la donación del gobierno a Antorcha y como esa regularización se tiene que hacer “A
huevo”, pues que mejor que se haga a cambio de que transite la ley del gobernador RAMÍREZ
BEDOLLA.
TORRES PIÑA, PUYAZO EN EL PRIMER TERCIO.
Si el minidiputado CALDERÓN toreó con éxito a los diputados del “Bloque legislativo” lo que generó
desavenencias en el bloque, las declaraciones del secretario de gobierno CARLOS TORRES PIÑA, en
el sentido de que con el nuevo gobierno estatal, no habrá presiones ni tampoco alguna especie de
pagos a los diputados para que aprueben las leyes que proponga el Ejecutivo, provocó
encabronamiento entre legisladores.
Al extremo de que cada quien por su lado de las fracciones legislativas opositoras, fijaron
posicionamiento, lamentado las declaraciones del jefe de la política interna del estado, pues
señalaron, que solo provocan confrontación y no abona al trabajo directo y en equipo que enfatizó
durante la toma de protesta el pasado 01 de octubre el gobernador ALFREDO RAMÍREZ.
Lo cierto es que, con las actitudes del coordinador parlamentario FIDEL CALDERÓN y las
declaraciones del secretario de gobierno TORRES PIÑA, la gobernabilidad que el gobierno estatal
debe de generar desde el congreso del estado, no será una realidad, por el contrario, se está
construyendo un camino pedregoso para el trámite legislativo de las necesidades del gobernador,
pues como señalaron algunos diputado, el Palacio Legislativo no se convertirá en una dirección o
agencia de paso para las determinaciones del Ejecutivo estatal”.
PLAN DE RESCATE FINANCIERO NECESITA A DIPUTADOS.
Si bien es cierto que en esta jugada, el gobierno y sus diputado saldrán adelante, pues se aprobará
la nueva ley de la administración pública sin problema alguno y sobre todo, con la colaboración del
“Bloque Legislativo” opositor, también lo es que el gobierno y su partido agotó muy pronto su
capacidad conciliatoria y de gestión con los diputados.
Esto último, se evidenciará en unas semanas en que el gobernador del estado presente a los
legisladores su plan de rescate financiero, importante para el cierre de año y la presentación del
presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2022, en donde se necesitará esa
capacidad de concertación que hoy se desperdicia con soberbia.
NO MÁS MINUTAS CON EL MAGISTERIO: BEDOLLA
Todo se puede hacer y decir, siempre y cuando se hagan o se digan cuando se puede y debe, solo
que esta ocasión, el anuncio y advertencia que hiciera el gobernador ALFREDO RAMÍOREZ en el sentido de que se pagarán todos los adeudos que se tengan con el magisterio, pero que desde ahora
les advierte que en su gobierno no habrá más firmas de “minutas” que significan recursos del erario,
pues advirtió, serían un cuento de nunca acabar.
Y es que las declaraciones del gobernador del estado RAMÍREZ BEDOLLA no fueron muy oportunas
que digamos, pues de inmediato reaccionaron sectores magisteriales que lo interpretaron como
una agresión, pues señalan los profes, que las minutas son producto de la lucha sindical y del trabajo
productivo que hacen en la educación de la niñez michoacana, por lo tanto, que los beneficios que
de las minutas obtiene son merecimientos bien ganados.
El asunto es que la interpretación de las declaraciones del gobernador, provocó desenterrar de
manera anticipada las hachas de guerra de los maestro michoacanos o por lo menos de un sector
significativo, de ahí que, cuando ni siquiera se resuelve el problema de los adeudos por salarios y
bonos, ahora abrir gratuitamente otro frente de guerra, claro que es inoportuno.
REGRESO OBLIGATORIO A CLASES.
Como si lo anterior no fuera suficiente para una rápida reflexión sobre el ejercicio de la gobernanza,
ahora el gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA se aventó desde el tendido alto al señalar que ya
se debe de regresar a clases de manera obligatoria en todo los niveles de educación, para lo cual,
prepara el decreto respectivo.
Según ALFREDO RAMÍREZ, solo espera que el Consejo de Seguridad en Salud del Estado se reúna
este viernes próximo y en dicha reunión se establezcan los protocolos necesarios para tal fin, para
de inmediato publicar el decreto, tan así es, que desde ya exhortó a la Universidad Michoacana y a
los niveles educativos básico y medio a regresar a clase de manera presencial y total, para que
pongan el ejemplo.
Es claro que esta decisión del gobernador del estado, solo es para estar como lo advirtió, en sintonía
con el gobierno federal, sin embargo, Michoacán se cuece aparte, pues primero hay que resolver el
problema de sueldos y salarios de los trabajadores de la educación y por la otra, convencer a los
padres de familia que sus hijos no corren riesgos de contagio peligroso, quietarles la decisión a los
padres de familia, generará un serio problema para el estado.
PÉREZ CONTRERAS, NUEVO PRESIDENTE DEL TEEM.
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), designó al Magistrado SALVADOR
ALEJANDRO PÉREZ CONTRERAS como el nuevo Presidente de ese tribunal y a la Magistrada ALMA
ROSA BAHENA VILLALOBOS, como Presidenta Suplente, toda vez que la magistrada YURISHA
ANDRADE MORALES concluyó su encargo constitucional.
Debemos recordar, que entre otros merecimientos, el magistrado PÉREZ CONTRERAS fue el
responsable de resolver el llamado “Juicio Madre” de la elección de gobernador del estado
interpuesto por el “Equipo por Michoacán”, resolución en la que se reconoció en triunfo electoral
de ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA y que fue ratificada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.