LA PIEDAD MICH., 8 de febrero 2021.- La unidad de Rescate y Salvamento de La Piedad dió a conocer la falta de personal para la atención de emergencias luego de que su personal resultará positivo a Covid-19, como resultado del trabajo que realizan a diario prestando atención de emergencias y traslados de pacientes.
Lo anterior fue dado a conocer por el comandante Gabriel Aguirre, quien ya con anterioridad había informado que la pandemia género que los voluntarios se retiraran por seguridad de ellos y sus familias ante la posibilidad de contagios.
Hoy los cuatro paramédicos que prestan sus servicios contratados para atender las urgencias, se encuentran en asilamiento voluntarios al resultar positivos al virus Sars Cov 2 o Coronavirus, por lo que estarán en esta cuarentena por dos semanas, y serán monitoreados diariamente por médicos y principalmente por el doctor Gabriel Aguirre de La Paz, quien se encuentra al frente de la corporación en La Piedad.
Menciona además que ahora que la corporación esta mermada por la pandemia, refleja claramente la necesidad de atención para quienes están en la primera línea de atención, porque de continuar esta situación de contagio entre los paramédicos y rescatistas, se corre el riesgo de que no haya quien atienda las emergencias y los traslados.
Informó que tres de los paramédicos, se encuentran en la cuarentena en sus casas, mientras que el cuarto elemento de la corporación, se encuentra guardando la cuarentena en la base de Rescate y Salvamento, donde cuentan con un lugar apto para que esté aislado, teniendo todos los servicios y la atención que requiere.
Lo anterior para evitar llevar el virus a su casa, donde cohabita con adultos con enfermedades crónicas, que les hacen más sensibles al contagio y pudiera representar un mayor riesgo, por lo que le fue arreglado el lugar para que pueda estar seguro, atendido y sin poner en riesgo a sus familiares.
Ante esto Gabriel Aguirre, reitera como ya lo hiciera en entrevista para este medio, que se requiere que las corporaciones, reciban lo más pronto posible las vacunas contra COVID-19 por ser la primera línea de contacto con pacientes positivos, y por ende los más expuestos a contagios.
Por lo pronto serán dos semanas en que el sector que cubre esta corporación, será cubierto por personal que conforma el patronato y el doctor Aguirre se suman para involucrarse en la área operativa, apoyando los servicios de emergencia para poder dar respuesta a las emergencias en lo posible esperando que las otras corporaciones puedan apoyar en los servicios, lo que puede generar un mayor tiempo de respuesta de la corporación que acuda, por la distancia que se tendrá que cubrir para llegar a los lugares donde soliciten el auxilio.
Cabe señalar que ahora son los elementos de las corporaciones quienes requieren del apoyo de la ciudadanía, y quienes quisieran apoyar a los elementos, como el caso de los elementos de Rescate y Salvamento, pueden hacerlo directamente a la corporación, regresando algo de lo que ellos dan a diario.