Ciudad de México, 23 de abril de 2021.- En diciembre de año 2020, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), levantó una denuncia en contra del ex titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por delitos de lavado de dinero, desvío de recursos; Hechos con los que se pudiera relacionar al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
La SSPC, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, detalló que en ese sexenio se otorgaron adjudicaciones directas por 300 mil millones de pesos que pagó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por órdenes de las más altas autoridades de gobierno.
Desde la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez informó que el gobierno federal negoció una reducción de 15 por ciento en los pagos de autoridades por el funcionamiento de ocho reclusorios federales.
Los contratos fueron firmados durante el sexenio de Calderón Hinojosa con empresas privadas, seis de las cuales traspasaron los beneficios a otras compañías.
Puntualizaron que actualmente hay varios procesos penales abiertos para investigar y determinar las responsabilidades de los servidores públicos involucrados. La adjudicación se realizó de manera directa y actualmente se considera una transacción que provoca graves daños al erario.
La carga de los contratos por los ocho penales federales fue en 2020 equivalente a casi 70 por ciento del presupuesto del organismo de prevención y readaptación social. En los nueve años recientes se ha pagado por esos centros 85 mil 398 millones de pesos.
Los contratos establecen una cuota fija sin importar el número de personas recluidas, por ejemplo, el centro femenil de Morelos se encuentra a 32 por ciento de su capacidad instalada, pero se debe pagar como si estuviera lleno, de ahí que el gasto al día por persona encarcelada es de 6 mil 634 pesos, como “un hotel de cinco estrellas o más”, aseguró la secretaria Rodríguez.