*EMPEZÓ EL TRÁMITE DEL REPARTO DIPUTADIL
*EN EL IMAIP, IGUAL, TODO REPARTIDO
*DOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
*CONSEJERO DEL PODER JUDICIAL
*DANIELA DE LOS SANTOS PERDERÍA SU CURUL
Tal y como lo anunciamos en esta columna, los diputados integrantes de la 74 legislatura al congreso
del estado, iniciaron el procedimiento legislativo para consolidar el reparto de posiciones de los
cargos vacantes en los organismos autónomos y en los tribunales del poder judicial del estado y en
el de justicia administrativa.}
De entrada, se aprobó la publicación de la convocatoria para la elección de los auditores, el especial
de normatividad y el especial de fiscalización, los que se puedo saber, le corresponderán proponer
el primero de ellos a la fracción parlamentaria de MORENA en voz de la diputada CRISTINA PORTILLO
AYALA.
Por lo que corresponde al Auditor Especial de Fiscalización Estatal, esta posición le tocará proponer
a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en voz de la diputada ADRIANA
HERNÁNEZ ÍÑIGUEZ, en ambos casos, aún no trascienden los nombres de los afortunados, lo que si
es cierto, es que lanzarán la convocatoria a la que responderán muchos aspirantes, sin saber que
todo está “cocinado”.
EN EL IMAIP, IGUAL, TODO REPARTIDO.
Lo que corresponde al Instituto Michoacano de Acceso a la Información Pública y Protección de
Datos Personales, institución en la que se deberán designar a tres consejeros, los diputados al
repartirse el botín, acordaron que un consejero fuera para los partidos movimiento de Regeneración
Nacional en voz de la diputada CRISTINA PORTILLO AYALA y deberá ser por género, mujer.
En el caso de los dos consejeros faltantes, uno será para la fracción legislativa del Partido Acción
Nacional en voz del diputado JAVIER ESTRADA CÁRDENAS, el que luego le da por negar que le entra
a las reparticiones y por razones de género, deberá ser varón el candidato y finalmente, el último
de los consejeros, le tocó proponer al diputado MARCO POLO AGUIRRE CHÁVEZ del Partido
Revolucionario Institucional y por género, deberá ser varón el propuesto.
DOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO.
En efecto, en esta feria del reparto de posiciones entre las fracciones legislativas, como ya se los
habíamos comentado, se tienen que designar, por razones de género, una magistrada para la
ponencia ordinaria y se sabe que la propuesta será en voz de la diputada CRISTINA PORTILLO AYALA
y quien será ungida será la señora LIZETH PUEBLA SOLORZANO.Por lo que corresponde a la ponencia del magistrado especializado contra la corrupción, es una
posición que le correspondería a la llamada “Representación Parlamentaria” y aunque la diputada
MIRIAM TINOCO niega que ella hará la propuesta, quién sea de dicha “representación” obedecerá
órdenes superiores y propondrán a un señor de nombre HUGO GAMA CORIA quien funge como
subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales y es protegido de un alto funcionario “caca
grande”.
CONSEJERO DEL PODER JUDICIAL.
En dónde los diputables no meterán la mano, es en la designación del “Consejero del Poder Judicial”
pues eta vez, es el representante del Poder Ejecutivo y su designación le corresponde al titular, es
decir al gobernador del estado SILVANO AUREOLES CONEJO y como es su potestad, nadie puede
meter la mano y se tiene que respetar su designación.
En esa tesitura, a este columnista ha llegado información de que el titular del Poder Ejecutivo, ya se
decantó por su compadre, uno de tantos que tiene, para que sea el nuevo consejero representante
del poder ejecutivo ante el Poder Judicial y este es: SAÚL RODRÍGUEZ CONTRERAS, cuya proclividad
al consumo de bebidas espirituosas, ha sido pública.
DANIELA DE LOS SANTOS PERDERÍA SU CURUL.
La tarde de este domingo, se pudo conocer que el proyecto de resolución o sentencia de varios
juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y juicios de
inconformidad, promovidos por diversos ciudadanos y partidos políticos en contra de la resolución
del trece de junio de la presente anualidad.
De manera pues, que el Consejo General celebró Sesión de Cómputo de la Circunscripción
Plurinominal de la Entidad y en la que declaró la validez de la elección de diputaciones por el
principio Representación Proporcional y realizó la asignación de los dieciséis escaños
correspondientes por dicho principio, declarando también el cumplimiento de los requisitos de
elegibilidad de las y los ciudadanos en los que recayeron los mismos.
Así las cosas, el Instituto Electoral de Michoacán realizó la asignación de curules a los diversos
partidos políticos, de manera que las 16 curules que corresponde a la representación proporcional,
se repartieron de la siguiente manera:Sin embargo, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, recibió en su oficialía de partes o a
través del Instituto Electoral de Michoacán, la promoción de diversos recursos, consistentes en
Juicios de Inconformidad o Juicios para la protección de los derechos político-electorales del
ciudadano, promovidos por partidos políticos y ciudadanos interesados en el tema, los que fueron
los siguientes:
En ese sentido, a este columnista llegó información sobre el contenido del proyecto de sentencia,
mismo que modifica sustancialmente el acuerdo del Consejo General en que celebró Sesión de
Cómputo de la Circunscripción Plurinominal de la Entidad y en la que declaró la validez de la elección
de diputaciones por el principio Representación Proporcional y realizó la asignación de los dieciséis
escaños correspondientes por dicho principio.
Así las cosas, la magistrada ponente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán ALMA ROSA
BAHENA VILLALOBOS consideró que el Instituto Electoral de Michoacán no realizó la distribución de
las curules de representación proporcional adecuadamente, pues el Instituto no verificó que los partidos se encontraran dentro de los límites de sobre y sub representación establecidos
constitucionalmente, por lo que al ser fundado su agravio manifestado por MORENA, se le asigna
una curul adicional a las que inicialmente la autoridad responsable les había asignado.
De manera que, la curul asignada por las anteriores consideraciones legales, se le quita al Partido
Revolucionario Institucional y se declara inválida la constancia respectiva entregada a DANIELA DE
LOS SANTOS TORRES y a BRENDA GARNICA MEZA, propietaria y suplente, respectivamente,
postuladas por el PRI.
En ese tenor, la nueva configuración de la asignación de la diputaciones por el principio de
representación proporcional quedarían de la siguiente manera, en número y persona asignada:
Finalmente, es de señalar a mis lectores, que lo anotado, forma parte del proyecto de resolución de
la magistrada ponente de este asunto, de manera que habrá que esperar a que dicho proyecto sea
aprobado por el pleno y se esperaba a que este domingo 25 de julio por la noche, se celebrara la
sesión del pleno, pero hasta el cierre de esta edición, no se iniciaba