• PRI PARA DICIEMBRE O ENERO
• EL 12 RATIFICARAN A ERNESTO
• AMLO-BIDEN, ¿COINCIDENCIAS?
• MORENA, PODEMOS Y EL FORO
Por Juan Manuel BELMONTE
Todos hablan de democracia pero nadie la aplica, en el caso
del PAN, Morena, PRI, MC, PT, Verde todos hacen lo mismo
hoy el PAN se encuentra inmerso, en su proceso de
renovación o reelección de su dirigencia nacional, porque
Marko Cortés va por su reelección y en el PRI, se hace
necesaria también la renovación de su dirigencia, tanto
nacional como estatal porque Alejandro Moreno, no puede
ser diputado federal y dirigente nacional, la cuestión es si el
proceso se realiza en noviembre y diciembre, o hasta el año
entrante y es que el PRI necesita renovarse, reinventarse y
volver a sus orígenes democráticos, de otra manera
languidecerá lentamente hasta morir.
EN MICHOACAN SURGEN VARIOS NOMBRES
No puede haber procesos de renovación de las
dirigencias, de los partidos hasta que no termine el proceso
electoral, del pasado seis de junio que deberá ser el fin de
este mes, cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Ejecutivo de la Federación, emita su dictamen y eso
ya está muy cerca por eso han empezado, a aparecer varios
nombres de personas interesadas en dirigir, los destinos de
los priistas michoacanos.
Como siempre primero las damas y es que
encontramos, por lo menos a tres Daniela de los Santos,
Adriana Hernández y Xóchitl Ruiz por lo menos hasta
ahora, en cuanto a los hombres tenemos a Wilfrido Lázaro
Medina, a Guillermo Valencia, Mario Magaña, Diego Romeo
Chávez Hernández y tal vez algunos despistados, han
incluido a Eduardo Orihuela a quien algunos analistas y comentaristas políticos, que han surgido como hongos a
inicios de la temporada de lluvias, lo ubican en las filas de
Morena.
De los aspirantes hasta ahora, ¿quién representa
mejor a los priistas michoacanos?, de las tres mujeres
nuestro respeto pero no cuentan con el apoyo necesario, de
los hombres veamos solamente destacan Wilfrido Lázaro, y
Guillermo Valencia o demás son priistas pero no han
alcanzado, aún el nivelo para ser dirigentes del PRI a nivel
estatal. Desde luego cualquiera de la mujeres serían
excelentes, secretarias generales del Comité Estatal del PRI.
Por cierto tanto Guillermo Valencia como Wilfrido,
vienen de un proceso electoral municipal en Morelia,
donde lograron más de 60 mil votos, y debemos recordar
las trayectorias de ambos, Wilfrido alcalde de Morelia con
la votación más alta, para un proceso municipal, diputado
local y ha estado coordinando campañas, como la de Chon
Orihuela para gobernador, y ha estado en las ternas para la
candidatura para gobernador del Estado. Y en política
desde luego hay niveles.
EL 12 DE ESTE MES RATIFICAN A ERNESTO
Seguramente se toma en cuenta el crecimiento que ha
tenido, el Verde Ecologista en Michoacán bajo el liderazgo
de Ernesto Núñez Aguilar, para ser ratificado por los
integrantes del Consejo Estatal, quienes se reunirán en la
sede del Verde en Morelia, este próximo 12 de septiembre
y es que debemos recordar, que en el proceso electoral del
2015 el Verde bajo el liderazgo, de Ernesto Núñez logró 4
alcaldías.
Ya para el siguiente proceso electoral del 2018, el
Verde Ecologista en Michoacán duplicó el número de
presidencias municipales, al lograr ocho y para las
elecciones de este año, El Verde con Ernesto a la cabeza
ganó once presidencias municipales, por todo este trabajo es que Ernesto tiene asegurada su ratificación, en la
dirigencia estatal del Verde, por otra parte su diputación
hoy está perdida, pero tiene confianza en que la sala
superior, del Tribunal Electoral del Poder Ejecutivo de la
Federación, emita su veredicto en el caso de Tacámbaro y
pueda recuperarla.
HOY AMLO CON BIDEN EN WASHINGTON
Esta reunión de hoy entre el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador debe ser muy diferente, al
encuentro de hace años entre Donald Trump, y el
presidente mexicano porque este es diferente, porque esta
reunión primero será en el Old Executive Building, al oeste
de la Casa Blanca y será continuación de las pláticas, dentro
del Diálogo Económico de Alto Nivel, creado por el ex
presidente Barack Obama y Enrique Peña Nieto.
Se dio a conocer que el presidente Mexicano
propondrá, a su homólogo apoyos para continuar con sus
programas de apoyo, para los países como son Guatemala,
Honduras y el Salvador, para tratar de evitar las
migraciones las cuales obedecen a diversos factores, las
principales son inseguridad, violencia y pobreza, además se
comenta tratarán el tema de las armas, y puede ser que el
presidente norteamericano Joe Biden, pueda poner en su
lugar al presidente mexicano, porque se sabe que Estados
Unidos nunca ha tenido amigos, solamente intereses
económicos.
LAS FUERZAS ARMADAS, NO DEBEN INTERVENIR
No sabemos si lo sabe o lo intuye por los resultados,
pero ayer el gobernador michoacano a días de dejar, el
gobernador del estado volvió a ser noticia, al afirmar que
las fuerzas armadas que se encuentran en la entidad tienen
órdenes, de la presidencia de la república de no intervenir
en Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán en donde grupos del crimen organizado, tienen como rehén a la población
civil.
PODEMOS, FORO DE SAO PAULO Y MORENA
Entiendo tal vez los panistas no quieren polarizar más
a los mexicanos, pero Morena tiene relaciones ya le
contamos, con el Foro de Sao Paulo que busca implantar
regímenes de izquierda, en América Latina más de los que
ya tiene, pero Morena mantiene relaciones con el partido
Podemos de España, de quien además recibió recursos en
la campaña, a través de triangulaciones con Neurona
Consulting.
Podemos es un partido político español de extrema
izquierda, que apoya a los partidos de Evo Morales, de
Nicolás Maduro y de Mario Delgado ahora, y claro es una
lucha ideológica pero los panistas, pecan de ingenuos
porque se callan y no dicen nada, porque en honor a la
verdad Morena no tiene cara para criticar, la postura del
PAN en este sentido pues Acción Nacional siempre ha sido
abiertamente conservadora, por eso fue creado para
oponerse a las ideas socialistas de Lázaro Cárdenas del Río.
LUISA MARIA COMISIONADA PARA LA PAZ
Vaya sorpresa que generó el alcalde de Zamora Carlos
Soto Delgado, al proponer a Luisa María Calderón Hinojosa,
como comisionada para la paz en Zamora, en donde Luisa
María deberá emprender acciones, para fortalecer el tejido
social desde el sentido preventivo, para que los zamoranos
puedan disfrutar de una mejor vida, ya que en Zamora
desde hace años la inseguridad, se ha adueñado de esa
bonita región del Estado.
Por su parte Luisa María Calderón que ha sido en la
política de todo, diputada local, federal, senadora en dos
ocasiones, así como candidata al gobierno del Estado
también en dos ocasiones, dijo que se sentía honrada ya
que los zamoranos han sido muy generosos con ella, y quiere participar en este proceso que se vivirá en Zamora,
en donde se proyecta un verdadero cambio.
NAVARRO, TORRES PIÑA Y MONROY
Sin duda Alfredo Ramírez hace lo que se supone debe
hacer, gestionar recursos para el pago de los maestros,
tiene la promesa de 3.8 millones de pesos para una vez que
tome posesión, desde luego si el TEPJF ratifica su triunfo
electoral, pero ratifica lo que se comenta que el gobierno
federal, tiene abandonado al Estado de Michoacán por las
diferencias, de Andrés Manuel López Obrador con el
mandatario, estatal Silvano Aureoles Conejo.
Por otra parte los únicos personajes que tienen cierta
seguridad, de poder integrar la nueva administración hasta
ahora, en el caso de que se llegue a concretar, son Luis
Navarro en Finanzas, Roberto Monroy en Turismo y Carlos
Torres Piña, a quien aseguran llegará a la Secretaria de
Gobierno, y Giuliana Bugarini a Comunicación social, la cual
afirman dependerá directamente de la oficina del
gobernador.