El Coste de Oportunidad, más que un Concepto
Guillermo Salas Razo
El coste de oportunidad es el costo de la alternativa a la que se renuncia cuando se toma una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podrían haberse obtenido de haber escogido la opción alterna.
Generalmente el coste de oportunidad es un análisis que se utiliza en el ámbito financiero y económico con el cual les permite a los tomadores de decisiones evaluar y cuantificar sus inversiones.
El coste de oportunidad resulta ser objeto de un gran análisis ya que vislumbra los posibles escenarios y da la pauta para suponer que la decisión a tomar ya considero la mejor redituabilidad de la inversión, tanto en el corto, como en el mediano plazo.
En otras palabras, el coste de oportunidad también significa un análisis de las pérdidas o el costo que tendrá (lo que se dejará de percibir) al tomar una decisión, y en este caso se basa en la rentabilidad futura.
Pero este principio también aplica en la vida cotidiana, pues constantemente estamos tomando decisiones y desafortunadamente se aplica sin un análisis, pues el resultado de esa inversión en muchas ocasiones es un intangible, por lo que no considera a la decisión como una inversión que puede impactar en la rentabilidad social de ella, subestimando o incluso ignorando que las posibles alternativas conducen a considerar un coste de oportunidad alternativo al económico, como lo puede ser: ambiental, social, político, etc.
Por eso destaco la importancia del coste de oportunidad, porque veo como cotidianamente se pasa por alto este análisis, con resultados en las decisiones con un costo evidente, pero intangible.
Si una decisión es tomada de manera consiente es porque tienen un fin e interés personal, y si ese interés está considerando un beneficio colectivo seguramente encontrará el eco que se sume para consolidar esa decisión; de lo contrario, la decisión y el interés estarán sorteados por las circunstancias y el entorno en el que se desarrolle.
El concepto de coste de oportunidad viene de la teoría económica y es muy sencillo de entender. Lo que hace, es calcular el costo real de una decisión, incluyendo aquello que se había logrado y que está dispuesto a perderse.
Las decisiones son trascendentales en la vida, por eso se debe hacer un análisis objetivo (no sólo lo que se gana, sino lo que se pierde), acorde a las circunstancias del momento, y valorando las otras alternativas.
Sin un análisis de este tipo se vislumbra un rumbo sin estrategia.
Siempre habrá nuevas decisiones por tomar y nuevos tomadores de decisiones. ¡Tomen las decisiones bajo un análisis de coste de oportunidad considerando el beneficio colectivo sobre los beneficios individuales y personales!
Asumir el coste de oportunidad es valorar lo que se sacrificará al descartar otras posibilidades; es evaluar lo qué se pierde con cada decisión, pero es decidir por aquella que ofrece un menor coste de oportunidad y un bien común mayor, #PalabraDeNicolaíta