*HERRERA COMETE DELITOS ELECTORALES.
*¡FALSO! EN MORENA NO HAY PLAN “B”.
*EL PT ENTRARÍA AL RESCATE DE MORÓN.
*CARAVANA DE LA ESPERANZA, ¿REALMENTE ABONA EN ALGO?
*VIOLENCIA POLÍTICA VS LA DIRIGENTE ESTATAL DE FXM.
Este domingo, dentro de las actividades de inicio de campaña del candidato del “Equipo por
Michoacán” CARLOS HERRERA TELLO, se efectuó una actividad con deportistas a los que el
candidato a gobernador les entregó trofeos por resultar triunfadores de un torneo de fut bol, sin
embargo, dicha actividad no tendría mayor importancia si no fuera porque se efectuó en
instalaciones públicas.
Este columnista indagó la existencia del permiso correspondiente gestionado por los responsables
de la campaña de HERRERA TELLO para desarrollar un acto político en los términos del artículo 244
de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pero pudo saber que no se gestionó
tal permiso, infringiendo con ello la ley invocada, pues el evento de marras, se desarrolló en las
instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte.
¡FALSO! EN MORENA NO HAY PLAN “B”.
Este lunes, algunos medios de comunicación hicieron públicas declaraciones del señor JOSÉ
APOLONIO ALBAVERA VELÁZQUEZ y de MARTÍN LÓPEZ ORTIZ, quienes se ostentan como presidente
y miembro del consejo estatal de MORENA en Michoacán, los que afirmaron que “sería” la senadora
BLANCA PIÑA la candidata sustituta “provisional” de RAÚL MORÓN OROZCO, por haber obtenido el
tercer lugar en la “encuesta”.
No es la primera vez que estos personajes se atribuyen la representación legal de MORENA en
Michoacán, a pesar de que en reiteradas ocasiones la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
de ese partido, ha declarado la nulidad de las asambleas de consejo estatal y sus respectivos acuerdos, es más, hasta sanciones les han aplicado por insistir en adjudicarse un representación que
no tienen.
Así las cosas, fuentes cercanas al candidato sancionado RAÚL MORÓN OROZCO, señalaron a este
columnista que no existe ningún “escauteo” para determinar a un posible sustituto del candidato
MORÓN OROZCO, ni el comité ejecutivo nacional ni la comisión nacional de elecciones, han iniciado
alguna acción encaminada a la sustitución de MORÓN, pues consideran que el TRIFE resolverá en
positivo antes de los famosos 5 días.
EL PT ENTRARÍA AL RESCATE DE MORÓN.
Al Partido del Trabajo se le abre la oportunidad de acompañar la candidatura de RAÚL MORÓN, ya
que si bien existe un convenio de coalición con MORENA, también lo es que el PT no fue sancionado
como partido político, lo que le deja su candidatura intacta, e incluso en condiciones de modificar
el convenio de coalición o ir por separado dependiendo del resultado del juicio en Sala Superior.
Lo anterior, porque las y los Consejeros del IEM, no hicieron pronunciamiento alguno en relación al
PT, para que hiciera en su caso sustitución, porque no puede ser perjudicado por un error de un
tercero, que si bien van coalición, el consejo general debió hacer pronunciamiento sobre las
condiciones en que se mantendría el convenio de coalición, la candidatura en todo caso del PT, y
más aún que el Dictamen Consolidado de la Unidad Técnica de Fiscalización aprobado por la
Comisión de Fiscalización del INE no dice nada del Partido del Trabajo, incluso por culpa in vigilando
de ser el caso.
Así que el IEM debe una explicación al Partido del Trabajo, porque no bastaba con que decir en el
acuerdo aprobado ayer, que la coalición MORENA-PT se le negara el registro de la candidatura a
RAÚL MORÓN, cuando el PT no fue fiscalizado, quedando a salvo los derechos del sancionado con
ese partido político. Ha problemas generan los árbitros electorales, por no ser exhaustivos en sus
planteamientos que hacen que esta elección siga siendo confusa en su preparación.
CARAVANA DE LA ESPERANZA, ¿REALMENTE ABONA EN ALGO?
Este martes al derredor de las 5 de la tarde, partirá de esta ciudad capital, la “caravana de la
esperanza” rumbo a la ciudad de México, quienes ya allá en la capital de la república se dirigirán a
la sede del Instituto Nacional Electoral, con el objeto de realizar una jornada de protestas en contra
de la resolución del INE de cancelar el registro de RAÚL MORÓN como candidato a gobernador.
Una y otra vez he afirmado en esta columna, que la temporal cancelación del registro a RAÚL
MORÓN lo ha fortalecido en su posicionamiento en las preferencias electorales, empero, de
continuar con protestas y manifestaciones que molesten a la ciudadanía, dicha fortaleza se perderá
y no solo eso, sino que las preferencia pueden decrecer y tocar las puertas de la derrota.
Si cuando menos hay una diferencia de 10 puntos porcentuales, en las preferencias electorales del
ciudadano sobre el candidato del “Equipo por Michoacán” CARLOS HERRERA TELLO, ¿cuál es la
necesidad de arriesgar esa ventaja? Me parece equivocado pensar que incomodando a la sociedad
se puede influir en la decisión de los magistrados del TRIFE, sigo insistiendo, si los estrategas de
MORÓN se siguen equivocando, en el pecado llevarán la penitencia…
VIOLENCIA POLÍTICA VS LA DIRIGENTE ESTATAL DE FXM.
Vaya denuncia hizo pública el pasado sábado 3 de abril, la dirigente estatal del partido Fuerza por
México KARLA MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en el sentido de que el comité ejecutivo nacional de ese
partido le exigió la renuncia a la presidencia del comité estatal, a cambio de ubicarla en el número
uno de la lista de candidatos a diputado local por la vía plurinominal.
Según la dirigente del partido rosa en Michoacán, parte del equipo que acompaña al candidato a
gobernador CRISTÓBAL ARIAS SOLIS, están vendiendo las candidaturas al mejor postor, con la
complacencia de la dirigencia nacional, desplazando a los fundadores de ese partido y a los
ciudadanos libres que han sido detectados como candidatos ciudadanos postulados por Fuerza por
México.
Por su parte, CRISTÓBAL ARIAS se desmarcó de los señalamiento de la dirigente estatal del partido
que los postula, pues dijo no saber nada al respecto, empero, si anunció que el próximo miércoles
presentarían a los candidatos a diputado federal de Fuerza por México. ¿Por fin, sabe de candidatos
o no?
Lo cierto es que al interior de ese partido están en choque permanente los dos equipos, los de los
dirigentes y fundadores con los del candidato a gobernador, pues no se reconocen la fuerza que
cada uno tiene y ambos se sienten con el derecho a mandar sobre el otro, llevando con esto, al
fracaso electoral, pues el pleito les puede impedir obtener los votos para conservar el registro.