*LOS DESDOBLES DE NÚÑEZ RAMOS.
*EN EL 2014, FUE CANDIDATA DE MORENA.
*3 PUNTOS COSTÓ A MORENA RAMÍREZ BEDOLLA.
*INICIA 6.79 PUNTOS ARRIBA DE HERRERA.
*60 MIL VOTOS DEFINIRÁN EL TRIUNFO.
MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ RAMOS en un caso digno de un estudio socio político, pues es de las pocas
políticas que han demostrado poseer el don de la ubicuidad, pues sin ningún obstáculo conocido,
ha logrado competir en los procesos electorales de los estado de Guerrero y Michoacán, en los que
ha aspirado a la candidatura a gobernador en ambos estados.
En efecto, la señora NÚÑEZ RAMOS, en el mes de diciembre del 2020, fue incluida en la lista dada a
conocer por MORENA como “aspirante” a candidata a gobernadora del estado de Michoacán, al
igual que su hijo ARTURO MARTÍNEZ NÚÑEZ y solo cuando se perfiló al interior de ese partido que
el género para la candidatura era de hombre, dejó de aparecer en la listas.
Sin embargo, MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ RAMOS curiosamente apareció en el mismo 2020 en las listas
de “aspirantes” a candidata a gobernadora del estado, pero ahora en Guerrero, en dónde compitió
con la senadora NESTORA SALGADO, BEATRIZ MUJICA y otras, empero, MORENA decidió que el
candidato fuera FELIX SALGADO MACEDONIO, de trágico fin.
Ante la sanción del que Consejo General del Instituto Nacional Electoral impuso a FELIX SALGADO
MACEDONIO, ratificada por el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación, de anular su registro como candidato a gobernador del estado de Guerrero, MORENA
decidió realizar otra encuesta para seleccionar a su candidato sustituto.
Solo que como por “instrucciones de arriba”, se había tomado la decisión de que la hija de FELIX
SALGADO MACEDONIO fuera quien lo sustituyera, la famosa “encuesta” solo incluyó a mujeres y
curiosamente, aparte de la hija de SALGADO MACEDONIO, se incluyó a MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ
RAMOS y a la senadora NESTORA SALGADO, a fin de que resultara triunfadora de la encuesta EVELYN
SALGADO PINEDA, para que fuera ungida como candidata a gobernadora.
EN EL 2014, FUE CANDIDATA DE MORENA.
Es necesario recordar que MARÍA DE LA LUZ NÚNEZ RAMOS fue seleccionada por el partido
Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA- como la candidata al gobierno del estado de
Michoacán, para participar con esa representación en el proceso que culminó en el 2015 con el
triunfo electoral de SILVANO AUREOLES CONEJO.
Recordemos también, que en el estado de Guerrero, NÚÑEZ RAMOS fue presidenta municipal de
Atoyac de Álvarez en el periodo 1995 a 1997, cuando se cometió la masacre de Aguas Blancas y
siempre ha participado en MORENA en ambos estados, sin que se tenga claro en cuál de ellos tiene
acreditada su residencia.
Hoy, consultado el Instituto Electoral de Michoacán, MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ RAMOS aparece en
el lugar número 1 de la lista de candidatos a diputado local por la vía plurinominal registrada por el
partido Movimiento de regeneración Nacional –MORENA- y al mismo tiempo participó en la
encuesta del estado de Guerrero. El claro y bendecido don de la ubicuidad.
3 PUNTOS COSTÓ A MORENA RAMÍREZ BEDOLLA.
Este columnista tiene por regla, respetar la manera de pensar y expresarse de todas las personas,
pues es un derecho que tiene como el propio columnista lo tiene y que por lo tanto, también tiene
derecho a que se le respete. En esa tesitura, he conocido cualquier cantidad de “encuestas”, de todo
los colores y sabores, buenas, regulares y malas, respetándolas a todas.
Sin embargo, como demostré con un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica,
las más malitas en el ámbito nacional son MASSIVE CALLER y MITOFSKY, pero en el ámbito local la
más errónea es la de INDES propiedad del consejero del Instituto Nacional Electoral JAIME RIVERA
VELÁZQUEZ, cuya ética está por los suelos.
En ese contexto, dentro de las “encuestas” que me merecen mi respeto y consideración, hay una
que no se dedica a esa actividad con fines comerciales y por lo tanto, no puede ser utilizada para
fines de posicionamiento mediático de algún candidato, pero además, se realiza guardando
disciplinadamente las reglas de la estadística, pues su objetivo es la toma de decisiones en asuntos
de gobernabilidad de este país.
Así las cosas, la última medición que hizo esta encuestadora, fue el 01 de abril, considerando todavía
a RAÚL MORÓN ORÓZCO, como el candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” integrada por
los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y Del Trabajo, medición en la que MORÓN
alcanzaba 34.60 puntos porcentuales en las preferencias electorales.
Hoy que conocemos el último levantamiento estadístico de esta encuestadora, ya considerando a
ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA como el candidato de la citada alianza, el resultado es que ALFREDO
RAMÍREZ como candidato de MORENA y el PT, pierde 2.86 puntos porcentuales con relación a los
obtenidos por RAÚL MORÓN en la última medición, ya que RAMÍREZ BEDOLLA inicia su periplo con
31.74 puntos porcentuales.
INICIA 6.79 PUNTOS ARRIBA DE HERRERA.
En efecto, ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA inicia su periplo político electoral con 6.79 puntos
porcentuales, arriba en las preferencias electorales de su más cercano competidor que es CARLOS
HERRERA TELLO quien tiene 24.95 puntos porcentuales en las preferencias electorales, a tan solo
28 días para hacer campaña y 31 días para el día de la elección.
Los números son crueles, de manera que hay que apuntar que, si la lista nominal de electores al 31
de diciembre del 2020 era de 3’523,379 electores y la votación esperada para este 6 de junio es del
50%, tenemos entonces que habrá una votación total estimada de 1’761,689 sufragios, de los
cuales, si la elección fuera hoy, ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA obtendría algo así como 559,160 votos.
Luego entonces, con esa estimación, CARLOS HERRERA TELLO obtendría hoy la friolera de 439,541
votos, una diferencia con el eventual ganador de 119,619 votos, que nos sugieren que la victoria del
morenista está asegurada siempre y cuando no cometa errores, que se invierta lo necesario en una
estructura electoral para el día de la elección y que su soberbia no empuje a infidelidades.
60 MIL VOTOS DEFINIRÁN EL TRIUNFO.
Por el contrario, CARLOS HERRERA tiene que asegurarse que la estructura del Partido Revolucionario
Institucional, la del Partido de la Revolución Democrática y la del Partido Acción Nacional, estén bien
aceitadas, sobre todo, que la movilización para el día de la elección cuente con los recursos
económicos suficientes y necesarios, que se evite la simulación y que la promoción del voto sea real,
elementos que pueden superar la ventaja del adversario.
¿Cuántos votos necesita CARLOS HERRERA TELLO para ganar? La meta es acumular a su voto
cautivo, 60 mil votos, mediante la promoción y el estímulo a la militancia como a los simpatizantes,
60 mil votos que tiene que conquistar en tan solo 28 días, ni un día más, empresa que para los
conocedores y expertos en movilización electoral, no es difícil. El PRI acaba de designar jefe
operador de la movilización a un experto: MARIO ARMANDO MENDOZA, quien con su equipo acaba
de ganar la elección federal en el Ecuador.