MICHOACÁN, A 24 DE AGOSTO DE 2020.- El 23 de agosto en México se conmemora el Día Nacional del Cocodrilo en honor al investigador Miguel Álvarez del Toro, quien dedicó su vida a la conservación de estos reptiles.
Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET) en el marco de este día aprovechó para hacer un llamado a la sociedad a que se concientice sobre la importancia de la conservación de este animal que ha estado en la tierra por 240 millones de años.
En la costa michoacana vive de manera natural una sola especie de cocodrilo, el cocodrilo de río (Crocodylus acutus), el cual está sujeto a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Esta especie se ha visto afectada en los últimos años por la destrucción y fragmentación del hábitat para actividades humanas y la creciente contaminación, además de otras actividades ilícitas como la captura y comercio ilegal de las pieles.
Ricardo Luna, invitó a la conservación de la especie y recalcó que estos réptiles como todos los organismos vivos representan una papel ecológico importante, al ser una especie depredadora cumple funciones importantes en el ecosistema además de representar recursos económicos relevantes en las comunidades que los albergan.