lunes, mayo 16, 2022
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Destaca GPPRD por Productividad Legislativa en el Congreso del Estado.

Redacción Escrito por Redacción
mayo 13, 2020
estás en la categoría de Política y Congreso
0
Destaca GPPRD por Productividad Legislativa en el Congreso del Estado.

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2020.  El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática con su labor al interior de la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, brinda resultados a Michoacán, al avanzar de manera significativa en el cumplimiento de la agenda y al colocarse como una de las bancadas con mayor productividad respecto al número de temas promovidos y aprobados.

Desde el arranque de la LXXIV Legislatura, la bancada perredista ha destacado por labor, dando cumplimiento a los requerimientos de la población mediante su agenda legislativa y han presentado 147 propuestas, de las que ya se han aprobado más del 30 por ciento.

Dichas propuestas han sido promovidas por los diputados Antonio Soto Sánchez, Araceli Saucedo Reyes, Norberto Antonio Martínez Soto, Octavio Ocampo Córdova, y Humberto González Villagómez, quienes resaltaron que, con la incorporación de Ángel Custodio Virrueta García a la bancada perredista, seguirán fortaleciendo el trabajo para dar resultados a la sociedad michoacano.

La apuesta de los legisladores del PRD en el Congreso del Estado es el trabajo, la coordinación y la conjunción de esfuerzos, dando cauce con ello a la agenda legislativa y llevando al Pleno las propuestas de los distintos sectores sociales, para que se cristalicen en reformas y leyes que generen justicia y desarrollo.

Entre los temas impulsados por los diputados perredistas y aprobados destacan las reformas a la Ley de Salud, para ampliar atención a los grupos vulnerables; a la Ley Orgánica Municipal, para garantizar la profesionalización de funcionarios; a la Ley Orgánica del Congreso del Estado mediante el cual se crea la unidad de género en el Poder Legislativo y a la Ley de Financiamiento Rural, para facilitar por norma que los campesinos puedan acceder a los créditos al campo.

Asimismo, se aprobaron las reformas a la Ley de Educación y de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán, para que se otorguen becas paritarias y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, para la homologación de las áreas de seguridad con la Guardia Nacional.

Entre los temas también destaca la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; así como reformas a las leyes de Turismo, para instaurar corredores artesanales; a la Orgánica del Congreso para regular las discusiones en el pleno y a la de Adultos Mayores, para velar por su derecho al trabajo; a la de Justicia en Materia Electoral, sobre violencia política; y a la Constitución, sobre paridad.

En relación a los puntos de acuerdo aprobados abarcan varios temas a diversas autoridades, entre los que se encuentran acciones para combatir los incendios forestales; para reactivar el Programa de Pueblos Mágicos; para la permanencia de la Zona Económica de Lázaro Cárdenas; sobre el Sistema Universal de Pensiones; para otorgar seguridad a los aguacateros; demandando recursos para Ciudad Mujer; para recibir en el Congreso el original de la Constitución del Estado; para mayores recursos al turismo; para la atención a municipios afectados por sequía; sobre los diagnósticos de cáncer de mama; y para el abasto de medicamentos a niños con cáncer.

Publicación anterior

Suman 12 los Pacientes Recuperados de COVID-19 en Hospital General de LC

Siguiente publicación

En Puerta, Armonización de Ley de Educación en Michoacán: Toño Madriz.

RelacionadosPublicación

Morena no es “gobierno” en Michoacán
Política y Congreso

Morena no es “gobierno” en Michoacán

noviembre 15, 2021
Presupuesto alternativo para el desarrollo municipal en los egresos de la Federación 2022: Ruben Nuño Dávila
Política y Congreso

Presupuesto alternativo para el desarrollo municipal en los egresos de la Federación 2022: Ruben Nuño Dávila

noviembre 11, 2021
Gobierno de Michoacán reconoce labor de médicos durante la pandemia
Política y Congreso

Gobierno de Michoacán reconoce labor de médicos durante la pandemia

octubre 23, 2021
Siguiente publicación
En Puerta, Armonización de Ley de Educación en Michoacán: Toño Madriz.

En Puerta, Armonización de Ley de Educación en Michoacán: Toño Madriz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Entérate de todo lo que pasa en el acontecer nacional, estatal y municipal y no

Síguenos

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In