MORELIA, MICH., 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020.- La Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), en coordinación con el Subcomité Estatal de Apicultura del Estado de Michoacán han plantado hasta el momento 5 mil 220 plantas netapoliniferas, que contribuyan a generar alimento para las especies polinizadoras.

Ricardo Luna García, titular de la SEMACCDET exhortó a la población a realizar acciones que contribuyan a la conservación de abejas y colibríes, que son las únicas especies que producen este néctar que trae consigo muchos beneficios y utilidades para hombres y mujeres.

Además de ser un excelente endulzante, la miel tiene beneficios medicinales por lo que se utiliza en remedios caseros y tratamientos de belleza, gracias a sus propiedades altas en hierro, potasio y magnesio.

La SEMACCDET ha instalado a lo largo del estado diez jardines para polinizadores, de los cuales su principal función es alimentar a las especies polinizadoras con lo que se busca mejorar la producción de miel, así como una estabilidad en la producción de alimentos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here