viernes, mayo 20, 2022
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas
No hay resultados
Ver todos los resultados
TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rediseñar la Presentación del Informe del Ejecutivo, Propone GPMORENA

Redacción Escrito por Redacción
mayo 8, 2020
estás en la categoría de Política y Congreso
0
Rediseñar la Presentación del Informe del Ejecutivo, Propone GPMORENA

Morelia, Michoacán, 08 de mayo de 2020. Al considerar la existencia de un control parlamentario y político por parte del Poder Ejecutivo de Michoacán sobre el Congreso Local, los integrantes del Grupo Parlamentario de partido Movimiento de Regeneración Nacional (GPMORENA), promovieron una iniciativa con proyecto de decreto, con la que se busca que el Legislativo sea un verdadero contrapeso para el gobierno de la entidad, en torno al Informe de Gobierno presentado año con año.

A nombre de la bancada de Morena en la LXXIV Legislatura, el diputado, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó en la exposición de motivos, que la transparencia es parte medular en la reconstrucción del Estado para asegurar el ejercicio democrático y la rendición de cuentas, marco en el que entra el Informe de Gobierno que el titular del Ejecutivo debe rendir cada año, y que a través del Parlamento será cuestionado y evaluado el estado que guarda la Administración Pública.

El hecho de que se den ciertos aspectos como la obligación anual de la presencia del gobernador, la costumbre saludable de exponer el contenido, la presencia de los medios de comunicación, así como el examen posterior del informe, hace que sea considerado como un acto de control parlamentario, entendido éste como un control político.

El gobernador presenta en su Informe datos parciales al ofrecer una imagen positiva de los avances de su administración, y no permite una plena evaluación de sus planes y programas. Mientras que la glosa ha terminado por ser un elemento de refutación partidista, en lugar de una herramienta de evaluación por parte de las Comisiones del Congreso Local.

Por lo anterior, el GPMORENA ve una urgencia por rediseñar la presentación del Informe de Gobierno, con el objetivo de actualizar la dinámica política y la exigencia social de resultados.

“Es necesario establecer explícitamente el período de tiempo que abarcará el informe del estado que guarda la Administración Pública del Estado; y a su vez, dentro del mismo, se señale con precisión, el ejercicio del presupuesto, su vinculación con las acciones y resultados de la ejecución del Plan Estatal de Desarrollo, así como cada uno de los Programas Sectoriales”, manifestó Ramírez Bedolla.

Asimismo, los integrantes de la bancada de Morena buscan a través de la iniciativa, la incorporación sectorizada de los logros alcanzados por el Poder Ejecutivo y asegurar una rendición de cuentas, que permita un análisis político, jurídico, económico y social. Del mismo modo consideraron ineludible reducir el periodo de tiempo de elaboración, aprobación y publicación del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán de 1 año a 5 meses.

Por último, se instaura que el Congreso del Estado, deberá citar en los días posteriores a la fecha en que se rinda el informe que guarda la administración pública, a los secretarios de despacho y a los titulares de las entidades de la administración pública de cualquier naturaleza con motivo de la glosa, esto con el propósito de informar sobre sus respectivos ramos, compareciendo frente a las comisiones legislativas que por razón de su competencia les corresponda.

La iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario de Morena, pretende la modificación del artículo 60 de la Constitución Política de Michoacán, los artículos 16, 30 y 31 de la Ley de Planeación, y el 281 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.

Publicación anterior

En Sesiones Virtuales Deben Abordar Temas de Relevancia: Fermín Bernabé

Siguiente publicación

Morelia Mejora su Posición en el Ranking Nacional del Reto Naturalista Urbano

RelacionadosPublicación

Morena no es “gobierno” en Michoacán
Política y Congreso

Morena no es “gobierno” en Michoacán

noviembre 15, 2021
Presupuesto alternativo para el desarrollo municipal en los egresos de la Federación 2022: Ruben Nuño Dávila
Política y Congreso

Presupuesto alternativo para el desarrollo municipal en los egresos de la Federación 2022: Ruben Nuño Dávila

noviembre 11, 2021
Gobierno de Michoacán reconoce labor de médicos durante la pandemia
Política y Congreso

Gobierno de Michoacán reconoce labor de médicos durante la pandemia

octubre 23, 2021
Siguiente publicación
Morelia Mejora su Posición en el Ranking Nacional del Reto Naturalista Urbano

Morelia Mejora su Posición en el Ranking Nacional del Reto Naturalista Urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Entérate de todo lo que pasa en el acontecer nacional, estatal y municipal y no

Síguenos

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Nacionales
  • Policiaca
  • Tenencias Morelia
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Entrevistas

© 2020 TEMAS DE CAFE EN LA NOTICIA - DESARROLLO WEB - ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In