• ANDRES MANUEL IBA BIEN, PERO
• HOY SERIA CRISTOBAL VS V. SILVA
• J. HERNANDEZ PEÑA A TEJER FINO
• LOS 6 AÑOS DE MORENA, PROGERIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin mucha algarabía Morena acaba de cumplir seis años de
haber sido creado, como Partido Político justo el 9 de julio de
2014 el INE avaló, el registro de Morena y nada más como
apunte, Morena no quiere al INE y primero concedió el registro y
segundo, avaló el triunfo de Morena con Andrés Manuel como
candidato, a la presidencia de la república ¿qué más quieren?, y
tal vez no hicieron mucha fiesta porque hoy Morena se
encuentra infectada de progeria, se ha hecho viejo muy pronto
más que el PRD creado en 1989 y envejeció prematuramente,
más o menos hasta el 2006, mientras el PRI se refundaba de vez
en vez hasta el año 2000, que cayó en desgracia porque lo fundó
Plutarco Elías Calles, en 1929 y lo refundaron Lázaro Cárdenas y
Miguel Alemán Valdez.
LAS TRIBUS MATARON AL PRD Y MATAN A MORENA
Las tribus o expresiones debilitaron al PRD y ahora hacen
lo mismo con Morena, y con toda razón usted puede decir que en
Morena están prohibidas las tribus, y sí pero de que hay tribus o
grupos los hay sin duda alguna, vea usted el grupo de Juan Pérez
Medina fuerte por cierto, el de Oswaldo Ruiz algo debilitado
porque quiere todo, el de los Morenos de Corazón que afirman
son de los originales, y estamos seguros que en este proceso
para encontrar a su dirigente estatal, si Morenos de Corazón y el
de Juan Pérez logran unificar fuerzas, fácil se quedarían con la
dirigencia estatal.
ESTE DOMINGO CONSEJO NACIONAL DE MORENA
Cómo celebrar el sexto aniversario si Alfonso Ramírez
Cuéllar anda confrontado, la ex dirigente nacional de Morena
con Yeidckol Polevnsky a quien acusa de desvíos millonarios, y se encuentra inmerso en el proceso de relevo en las dirigencias
nacional, estatal y distritales por eso este domingo próximo en la
Ciudad de México, se reunirá el Consejo Nacional de Morena
para analizar diversos aspectos, destacan dos temas primero lo
juicios contra la ex dirigente nacional, y el proceso interno para
elegir a sus dirigentes, todo esto desde luego desgasta las
preferencias electorales de Morena.
ANDRES MANUEL IBA MUY BIEN, HASTA QUE…
No deseamos profundizar en el resultado del viaje de Amlo
a los EU, para entrevistarse con su homólogo Donald Trump,
dejaremos que sus simpatizantes disfruten lo máximo, porque
su despertar será muy pronto porque Trump no es confiable
para nada, pero no podemos dejar de comentarle que el discurso
en el Jardín de las Flores en la Casa Blanca, habló de olvidar los
agravios entre los dos países y le dijo que los migrantes son
gente valiosa, pero después comparó a Trump con Abraham
Lincoln, con Roosevelt y George Washington y le agradeció el
trato digno, que les ofrece a los migrantes mexicanos y latinos.
Esto últimos estuvo de más. ¡Pero qué necesidad presidente!
ESTA ES UNA ENCUESTA DEL ECONOMISTA
Primero debemos comentarle todos los diarios estatales y
nacionales, tienen su propio nicho de lectores por ejemplo la
Jornada sus lectores son de izquierda, Reforma es de los que no
simpatizan mucho con la Cuarta Transformación, los lectores del
Financiero y del Economista obvio tienen otro nivel, en las
encuestas de la Jornada casi el 90 por ciento apoya a Amlo,
normal así que desde este punto de vista analice esta encuesta
del Economista, sobre la visita de Amlo a Los EU y a Trump.
La pregunta que realizó el Economista fue: ¿A quién
favorecería más esta reunión?, el 17 por ciento dijo no saber o
no tener interés, el 36 por ciento favorece a México y el 47 % a
los Estados Unidos, y ¿A quién favoreció más este viaje a Amlo o
a Trump?, el 13.5 por ciento dijo no saber o no tener interés, el
35 % a Amlo y a Trump el 55.5 por ciento este es un pequeño avance, de lo que el neoliberal, conservador y fifí Donald Trump
le hará a los mexicanos y a los migrantes.
JESUS HERNANDEZ PEÑA, DEBE TEJER MUY FINO
La percepción que hay del PRI en la entidad es deprimente,
pero siempre les hemos comentado a sus agoreros que tienen
una visión equivocada, porque les guste o no el PRI es el único
partido político, que por sus 90 años de vida en el 2029 cumplirá
cien años, tiene estructura, sectores y organismos que por
ejemplo en la elección del 2018, logró una votación de 271 mil
votos en las elecciones municipales. No logró más posiciones
porque fue solo sin coalición alguna. Es un error considerarlo
muerto.
Por eso Jesús Hernández Peña en su carácter de dirigente
provisional del PRI Michoacano, con Rocío Luquín como
secretaria general deben trabajar muy fino, para integrar un
comité estatal donde se encuentren representados, todos los
grupos que se encuentran al interior del PRI michoacano,
afortunadamente Hernández Peña nos es un extraño totalmente
de los priistas michoacanos, lo conocemos de hace tiempo y para
su bien se alejó de la política michoacana, y se dedicó a trabajar
en varios estados por eso no se le debe encasillar, en uno de los
grupos de la política estatal para darle mayor libertad a su
trabajo.
Tanto él como Rocío conocen a los priistas michoacanos,
algunos grupos son como los argentinos creen valer más de lo
que realmente valen, y deben trabajar lo mejor que puedan, ese
es el trabajo político, la ley de la proporcionalidad para que
finalmente nadie se sienta menospreciado, y puedan trabajar en
equipo todos los grupos porque de no hacerlo así ya saben lo
que les espera las derrotas.
Porque deben recordar fueron divididos con Lázaro, con
Leonel y con Silvano si quieren volver a la senda del triunfo,
deben mantenerse unidos y sobre todo analizar a fondo, la
posible coalición entre el PRI, PRD y PAN, porque Morena irá con el PT, creemos que tanto Jesús Hernández Peña como Rocío
Luquín, tienen la capacidad para hacer un buen trabajo que
fortalezca la unidad, para hacer quedar mal a los agoreros que
han profetizado la muerte del PRI, tanto en el país como en
México.
CUARTA ENCUESTA DE INDICE EN LA ENTIDAD
Esta encuesta fue levantada los días 6 y 8 de este mes de
julio, entre mil 500 personas mayores de edad y tiene un margen
de confiabilidad, de 93 por ciento así tenemos en esta cuarta
edición que Morena poco a poco, reduce su ventaja que tenía
hace cuatro meses aunque Morena aún tiene una buena ventaja,
en la preferencia electoral de un 31.85 por ciento y Cristóbal
Arias, entre los militantes de Morena tiene el 28.81 de
preferencia, para ser su candidato al gobierno del estado.
Entre priistas Víctor Silva tiene el 27.14 por ciento de
preferencias electorales, y Armando Tejeda Cid entre los
panistas alcanzó un 23.74 de preferencias electorales, mientras
que Antonio García Conejo entre los perredistas logró un 29.02
por ciento, para convertirse en el candidato por el PRD al
gobierno del estado.
PREFERENCIAS EN POBLACION ABIERTA
Morón en la población abierta tiene el 31.93 por ciento de
preferencias electorales, Víctor Silva el 15.68 por ciento, Salas
Valencia del PAN, Antonio García Conejo del PRD 11.67 %, le
sigue en preferencias Alfonso Martínez con el 7.06 %, Antonio
Ixtláhuac 2.27 por ciento y el doctor Mireles el 1.79, y un aspecto
importante es el porcentaje de los indecisos de un 21.64, que
bien pueden alterar todos los resultados por esto las encuestas,
que proliferan en estos momentos no son definitivas pero sirven
para dar una idea de cómo van en estos procesos.
TRUMP ¿DESMANTELARA LOS CARTELES EN MEXICO?
El presidente Donald Trump prometió ayer que ayudará a
México, para desmantelar los cárteles de drogas y lo dijo con
toda seguridad, y nos preguntamos si esto fue parte de los acuerdos que se tomaron, durante la visita de Andrés Manuel
López Obrador o si Trump fiel a su costumbre, hace lo que le da
la gana porque el presidente mexicano ha dicho en forma
reiterada, que México es un país libre y soberano que nunca
permitiría, que EU ayudara a México en la lucha contra los
narcotraficantes, pero Amlo sufre amnesia con Donal Trump.
Más información en www.temasdecafe.com.