• PIEL DE OVEJA, CEREBRO DE LOBO
• MORELIA FOCO ROJO DEL COVID-19
• EL PRD DEFINIRA SUS LIDERAZGOS
• PUERTAS ABIERTAS EN EL PRI: JHP
Por Juan Manuel BELMONTE
La interrogante que recorre a todo México es: ¿qué
hará el presidente de México Andrés Manuel López
Obrador, con la denuncia directa que hizo Víctor Manuel
Toledo sobre varios integrantes del gabinete?, y que
además hizo callar a todos los seguidores, simpatizantes y
adoradores de la Cuarta Transformación, y por si fuera
poco el titular de la Secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales, quien por cierto tiene muchos amigos
en Morelia de cuando estuvo aquí, en el Campus de la
UNAM ahora centró sus críticas en el titular de la Sader,
Víctor Manuel Villalobos a quien describe como agente de
las corporaciones agroalimentarias y biotecnológicas.
EL DIA QUE MONSANTO INFILTRO A MORENA
Comentamos esto porque Víctor Manuel Toledo es
colaborador del diario La Jornada, el consentido de la
Cuarta Transformación y ahí Toledo Manzur, emite una
crítica sólida y concreta contra Víctor Manuel Villalobos a
quien llama Caballo de Troya, de las organizaciones
transnacionales enemigas del campo mexicano, porque
siempre se han opuesto a las demandas tanto de los
hombres del campo como de los ambientalistas.
Aunque Toledo recuerda que Villalobos tiene
bastantes años sirviendo a estas empresas, desde la
administración de Zedillo y posteriormente en la de Fox,
seguramente estas empresas lo han apoyado por eso se ha
ganado, el epíteto de apóstol de los transgénicos y fiel a su
estilo Toledo Manzur se pregunta. ¿cómo o por qué Andrés
Manuel lo nombró titular en agricultura?
Sobre todo cuando se supone que uno de los objetivos
de la Cuarta Transformación, es la recuperación del campo
mexicano, la defensa del maíz y el rescate de la tradición
agrícola de mesoamericana, ahí fue cuando Toledo Manzur
señaló a Villalobos y a Alfonso Romo, como caballos de
Troya de la Monsanto porque ellos son los principales
promotores, del uso del herbicida Glifosfato el cual se ha
denunciado, como peligroso para la salud y en Estados
Unidos, estas empresas tienen cientos de demandas por
generar diversos tipos de cáncer, y problemas cerebrales
en los pequeños.
ROMO, ROCIO NAHLE Y RICARDO PERALTA
La interrogante es: ¿qué hará Amlo con Toledo? ¿Le
pedirá su renuncia?, ¿ya la tiene en su escritorio?, ¿o bien
corregirá las fallas señaladas por Toledo Manzur?, porque
denunció a la titular de la Sener Rocío Nahle, a Alfonso
Romo de proteger los intereses del Grupo México, y al
subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo, y
ante las fallas denunciadas dijo el aún titular de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que
estos personajes más bien son neoliberales, tecnócratas y
clasistas. Total la interrogante es ¿qué hará el presidente
de México ante todo esto? ¿Dejar hacer, dejar pasar?
PROXIMOS MOVIMIENTOS EN EL GABINETE
Engolosinados por la marca Morena-Amlo y
deslumbrados por las encuestas, en los15 estados donde
habrá elecciones el año entrante, más de la mitad del
gabinete de la Cuarta Transformación buscará gobernar,
sus estados natales así tenemos a Alfonso Durazo sueña
con gobernar Sonora, Esteban Moctezuma a San Luis
Potosí.
LOS CUATRO GRUPOS DE ANDRES MANUEL
Es imposible que un partido político y en un gabinete
no haya grupos, y en el de Andrés Manuel no es la excepción así tenemos el grupo de los Morenos Puros,
vienen con él desde hace varios años: Claudia Sheinbaum,
Bertha Luján, Octavio Romero, Irma Eréndira Sandoval,
Gabriel García, Julio Scherer y Jesús Ramírez Cuevas. Los
amigos María Luisa Albores, Graciela Márquez, Miguel
Torruco, Alfonso Romo, Víctor Villalobos, Jorge Alcocer y
Hugo López-Gatell.
LOS EXQUISITOS Y LOS INVOLUCRADOS
Los comentaristas nacionales han hecho esta división
y nos llaman la atención, los llamados exquisitos vea usted
si no encabeza esta lista Alfredo Ebrard, Olga Cordero,
Mario Delgado y Ricardo Monreal para nosotros exquisito
tiene otra connotación, ¿les sabrán algo o hablan al tanteo?
Y finalmente los involucrados de los cuales no sabemos qué
pueda pasar: Toledo, Villalobos, Nahle y Ricardo Peralta lo
peor es que no pasara nada.
LAS PUERTAS DEL PRI ESTAN ABIERTAS
Ayer platicamos con el dirigente estatal del PRI en la
entidad, Jesús Hernández Peña quien delineó su estrategia
para tener al PRI, como navaja de afeitar para el proceso
electoral del año entrante, primero platicar con todos los
priistas activos y pasivos, los que se fueron, los que se
marginaron por decisión propia con todos porque dijo el
dirigente estatal, que hoy el PRI los necesita a todos y para
ejemplificar su dicho, hasta Cuauhtémoc Cárdenas quien le
tomó la protesta como dirigente juvenil del PRI.
Le preguntamos sobre Cristóbal Arias quien se ha
reunido con priistas y ex priistas, Hernández Peña dijo que
él ya tiene su ruta definida, y si regresara se tendría que
formar y Cristóbal hoy va, por la candidatura de Morena al
gobierno del Estado, también dijo que ya ha estado en por
lo menos 15 distritos electorales, espera en unos días más
recorrer los 24.
ENCONTRO A UN PRI VIVIO Y PARTICIPANTE
Encontramos a un Jesús Hernández Peña contento y
satisfecho con el recibimiento, que ha recibido de los
priistas michoacanos sobre todo en Zamora su tierra, y con
ganas de participar porque saben que después de todo, el
PRI está y puede empezar a recuperar varias posiciones
perdidas, le recordamos que el PRI empezó a perder
cuando sus principales grupos, al interior empezaron a
pelear dijo que eso debe quedar en el pasado, y no debe
volver a repetirse.
LA MILITANCIA DEFINIRA A SUS CANDIDATOS
Contrario a la percepción que quedó en algunos
sectores, de que Alejandro Moreno había asumido muchas
facultades, para designar candidatos dijo que la instrucción
que tiene, de la dirigencia nacional es de que la militancia
tendrá el poder y la facultad, para elegir a sus candidatos
además afirmó que hace un llamado a quienes quieran
participar, para que se sumen al trabajo de fortalecimiento
de la estructura priista en la entidad.
SI SE TRABAJA EN CONCRETAR ALIANZAS
Aunque todo se hará en su tiempo dijo que
efectivamente ya se ha reunido, con dirigencias de
diferentes partidos para ir avanzando, en buscar las
coincidencias para cuando se lleguen los tiempos, aparte
afirmó busca además fortalecer una gran alianza con la
sociedad civil, finalmente el dirigente estatal del PRI se
mostró seguro, de hacer un buen papel en el proceso
electoral del año entrante.
PRD BUSCARA MANTENER EL GOBIERNO ESTATAL
El próximo domingo el PRD dará un paso importante
en su proyecto, de mantener el gobierno del estado en su
poder en el proceso electoral del año entrante, y un paso
importante será que del proceso del próximo domingo, no
salga dividido o confrontado porque la dirigencia que gane,
será la que maneje el proceso electoral del año entrante de ahí su importancia, ya le hemos comentado los aspirantes
en otras ocasiones, pero en los últimos días hubo silencio
por lo que llegamos a pensar, que hubo trabajo para poner
las cosas en paz y como lo ha demostrado, el gobernador
del estado lo que le ha interesado lo ha ganado, así que el
próximo dirigente estatal del PRD será quien Silvano
quiera y necesite, y consideramos que si ratifica a Juan
Bernardo no habría mucho problema.
MORON DEBE COORDINARSE CON SILVANO
La verdad no sabemos dónde empezó la
animadversión entre Silvano y Morón, antes si bien es
cierto nunca fueron amigos tampoco eran enemigos, fueron
compañeros en el PRD y pensamos que como gobernador y
alcalde, habría una buena coordinación y desde un
principio se advirtió, no había química entre ambos
gobernantes en materia de seguridad, y quienes perdimos
fuimos los morelianos y aunque los mandos de seguridad
se entienden los gobernantes no.
CON EL COVID-19 URGE COORDINACION
Pero ha llegado la hora de que tanto el gobernador del
estado, como el presidente municipal de Morelia empiecen
a caminar por el mismo sendero, en la lucha contra la
contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, en este
tema deben firmar una tregua porque Silvano ordena unas
medidas, Morón niega su aplicación en Morelia y esto debe
terminar de la mejor manera, porque el Covid-19 se ha
desbordado en Morelia, y una vez que se supere esta
contingencia pueden volver a pelear, por ahora urge una
mayor coordinación entre el gobierno estatal, y la
autoridad municipal de Morelia.
www.temasdecafe.com.